REGLAMENTO
Términos y condiciones de la tiendaonline de Socker King
Especificando, entre otras cosas, las normas para la celebración de contratos de venta porla Tienda , conteniendo la información más importante sobre el Vendedor, la Tienda y los derechos del Consumidor.
DISPOSICIONES GENERALES
El propietario de la tienda es Daniel Jatczak, que opera bajo el nombre «Socker King» Ul.Makowa 13, Wola Grzymkowa, 95-070 NIP:7322203801 REGON: 389358220 !»La marca «Socker King» es propiedad de la empresa «Socker King» Daniel Jatczak Ul.Makowa 13, Wola Grzymkowa, 95-070 NIP: 7322203801 REGON: 389358220 !»La tienda en línea bajo el nombre «Socker King» realizará ventas al por menor a través del sitio web con la dirección www.sockerking.com ¡! Este Reglamento establece los términos y condiciones de uso de la Tienda por parte de los clientes, en particular, al realizar compras en la Tienda.
§1 Definiciones
- Administrador de datos personales:
REY CALCETÍN DANIEL JATCZAK AMAPOLA 13
95-070 WOLA GRZYMKOWA
NIP:7322203801, REGON 389358220
- Dirección postal
– nombre o denominación de la institución, ubicación en la localidad (en el caso de una localidad dividida en calles: calle, número del edificio, número del piso o apartamento; en el caso de una localidad no dividida en calles: nombre de la localidad y número del inmueble), código postal y localidad.
- Dirección de reclamaciones:
Tienda online Socker King Calle Makowa 13 95-070 Wola Grzymkowa
4. Información de contacto:
Tienda online Socker King
- Makowa 13
95-070 Wola Grzymkowa e-mail: sockerking.com teléfono: +48 882420647
5. Datos personales
Cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable. No se considera que la información identifique a una persona si ello requiere un coste, tiempo o esfuerzo excesivos.
6. Datos sensibles
Se trata de datos personales que contienen información sobre el origen racial o étnico, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, la afiliación religiosa, partidista o sindical, así como datos sobre la salud, el código genético, las adicciones, la vida sexual, las condenas, las sentencias penales y las multas, así como otras resoluciones dictadas en procedimientos judiciales o administrativos.
7. Entrega
Tipo de servicio de transporte con el transportista y coste indicado en la lista de precios de entrega
8. Prueba de compra
una factura, cuenta o recibo emitido de conformidad con la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido de 11 de marzo de 2004, en su versión modificada, y otras leyes aplicables.
9. Código de buenas prácticas
Conjunto de normas de conducta, y en particular normas éticas y profesionales, a que se refiere el Art. 2 punto. 5 de la Ley de Lucha contra las Prácticas Desleales de Mercado de 23 de agosto de 2007, en su versión modificada.
10. RODO
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE.
11. Tienda
Servicio de Internet disponible en sockerking.com, a través del cual el Comprador puede realizar un pedido.
12. Vendedor:
Socker King Daniel Jatczak Makowa 13
95-070 Wola Grzymkowa
PIN 7322203801REGON 389358220 registrados y visibles en el registro del CEIDG en:
https://www.owg.pl/ceidg/socker_king_daniel_jatczak_9,74,732220,7322203801 CUENTA BANCARIA: 50 1090 2835 0000 0001 4841 2240
13. Wada
Tanto un defecto físico como un defecto legal.
14. Defecto físico
No conformidad de la cosa vendida con el contrato, y en particular si la cosa:
- No tiene las características que una cosa de este tipo debería tener en vista de la finalidad especificada en el contrato o resultante de las circunstancias, o
- no tiene las cualidades que el vendedor aseguró de su existencia
- no es adecuado para el fin sobre el que el Consumidor informó al Vendedor al celebrar el contrato, y el Vendedor no formuló ninguna objeción al respecto
- se entregó al Consumidor en un estado incompleto.
- f. nie ma ona właściwości, o której zapewniał producent lub jego przedstawiciel lub osoba, która wprowadza rzecz do obrotu w zakresie swojej działalności gospodarczej oraz osoba, która przez umieszczenie na rzeczy sprzedanej swojej nazwy, znaku
marca comercial u otro signo distintivo se presente como fabricante, a menos que el Vendedor no conociera o, juzgando razonablemente, no hubiera podido conocer estas garantías o éstas no hubieran podido influir en la decisión del Consumidor de celebrar el contrato, o si su contenido hubiera sido corregido antes de la celebración del contrato.
15. Defecto legal
Situación en la que la cosa vendida es propiedad de un tercero o está gravada por un derecho de un tercero, y también si la restricción al uso o disposición de la cosa resulta de una decisión o resolución de una autoridad competente.
16. Fecha límite
El número de horas o días laborables especificado en la ficha del producto.
17. Pago
Forma de pago del objeto del contrato y entrega
18. Política de privacidad
Principios del tratamiento de los datos personales de los Compradores por el Administrador de Datos, derechos de los Compradores y deberes del Administrador de Datos.
19. Pide
La declaración de intenciones del Comprador realizada a través de la tienda, especificando de forma inequívoca: tipo y cantidad de productos; tipo de entrega; tipo de pago; lugar de entrega; datos del Comprador y dirigida directamente a la celebración de un contrato entre
Comprador y vendedor.
20. Fecha límite
El número de horas o días laborables especificado en la ficha del producto.
21. Cesta
Una lista de productos elaborada a partir de los productos ofrecidos en la tienda en función de las elecciones del Comprador.
22. Código Civil
Ley del Código Civil de 23 de abril de 1964, en su versión modificada.
23. Producto
Cantidad mínima e indivisible de un artículo que puede ser objeto de un pedido, que se da en la tienda del Vendedor como unidad de medida a la hora de determinar su precio (precio/unidad).
§2 Condiciones generales
- El contrato se celebra en lengua polaca, de conformidad con la legislación polaca y la presente
- El lugar de entrega del artículo debe estar en el territorio de la República de Polonia
- El vendedor está obligado y se compromete a prestar servicios y entregar artículos libres de
- Todos los precios indicados por el Vendedor son precios brutos (IVA incluido). Los precios de los productos no incluyen el coste de la entrega, que se especifica en la lista de precios.
- Todos los plazos se calculan de acuerdo con el Artículo 111 del Código Civil, es decir, un plazo especificado en días finaliza con la expiración del último día, y si el comienzo de un plazo especificado en días es un acontecimiento determinado, el día en que se produjo el acontecimiento no se tendrá en cuenta para calcular el plazo.
- Se realizará la confirmación, el acceso, el registro y el aseguramiento de todas las disposiciones materiales del contrato para el acceso futuro a dicha información:
- confirmación del pedido mediante el envío a la dirección de correo electrónico indicada: pedido, factura pro forma, información sobre el derecho de desistimiento del contrato, las presentes condiciones generales en versión pdf, modelo de formulario de desistimiento en versión pdf, enlaces para descargar por tu cuenta las condiciones generales y el modelo de formulario de desistimiento
- adjuntar al pedido cumplimentado, enviado al lugar designado de entrega del artículo impreso: justificante de compra, información sobre el derecho a desistir del contrato, las presentes condiciones generales, modelo de formulario de desistimiento
- El vendedor informa sobre las garantías conocidas dadas por terceros para los productos en el
- El Vendedor no cobrará ninguna tasa por comunicarse con él utilizando medios de comunicación a distancia, y el Comprador correrá con sus gastos en la cuantía que resulte del contrato que haya celebrado con un tercero que le preste un servicio específico que permita la comunicación a distancia.
- El comprador puede utilizar la opción de recordar sus datos por parte de la tienda para facilitar el proceso de realizar otro pedido. Para ello, el Comprador debe proporcionar el nombre de usuario y la contraseña necesarios para acceder a su cuenta. El nombre de usuario y la contraseña son una cadena de caracteres establecida por el Comprador, que está obligado a mantenerlos en secreto y protegerlos del acceso no autorizado por parte de terceros. El Comprador tiene en todo momento la posibilidad de ver, corregir, actualizar los datos y eliminar la cuenta en el
- El vendedor cumple el código de buena
- El comprador está obligado a:
- no proporcionar o transmitir contenidos prohibidos por la ley, contenidos que promuevan la violencia, contenidos difamatorios o contenidos que violen los derechos personales y otros derechos de terceros,
- uso de la tienda de forma que no interfiera con su funcionamiento, en particular mediante el uso de determinados programas o dispositivos,
- no realizar acciones como: enviar o publicar información comercial no solicitada (spam) dentro de la tienda,
- Utilizar la tienda de forma que no resulte gravosa para otros Compradores y para el Vendedor,
- utilizar cualquier contenido publicado en la tienda sólo para tu uso personal,
- utilizar la tienda de forma coherente con las disposiciones de la ley aplicable
territorio de la República de Polonia por ley, las disposiciones del Reglamento, así como con las normas generales de netiqueta.
§3 Celebración y ejecución del contrato
- Se pueden hacer pedidoś las 24 horas del día.
- Para realizar un pedido, el Comprador debe realizar al menos los siguientes pasos, algunos de los cuales pueden repetirse varias veces:
- Añadir un producto a tu cesta;
- selección del tipo de entrega;
- Máquina de paquetes InPost
- Correo InPost
- xxxx
- selección del tipo de pago;
- Pago rápido en línea (El proveedor del servicio de pago en línea es xxxx xxxx)
- Transferencia tradicional
- Pago contra reembolso (al pedir contra reembolso)
- Pago en efectivo o con tarjeta a la entrega (recogida en papelería)
- elección del lugar de entrega del artículo;
- haciendo un pedido en la tienda utilizando el botón «Comprar y pagar».
- La celebración del contrato con el Consumidor se produce cuando se realiza el pedido.
- El cumplimiento del pedido del Consumidor pagado contra reembolso se realiza inmediatamente, el pedido pagado por transferencia bancaria o a través de un sistema de pago electrónico después de acreditar el pago del Consumidor en el
en la cuenta del Vendedor, y en caso de pago con tarjeta tras obtener la autorización positiva, que deberá producirse en el plazo de 30 días desde la realización del pedido, salvo que
Que el Consumidor no pudo cumplir por causas ajenas a su voluntad e informó al Vendedor de este hecho.
- El contrato con el Cliente se perfecciona con la aceptación del pedido por parte del Vendedor, de la que el Vendedor informará al Cliente en un plazo de 48 horas desde la realización del pedido.
- El cumplimiento del pedido del Cliente pagado contra reembolso tiene lugar inmediatamente después de la celebración del contrato, y el pedido pagado por transferencia bancaria o a través de un sistema de pago electrónico después de la celebración del contrato y el abono del pago del Cliente en la cuenta del Vendedor.
- La finalización del pedido del Cliente puede estar sujeta al pago total o parcial del valor del pedido o a la obtención de un límite de crédito comercial de al menos el valor del pedido o al acuerdo del Vendedor de enviar el pedido contra reembolso (pagado contra reembolso).
- El envío del objeto del contrato se realiza en el plazo especificado en la ficha del producto, y para pedidos compuestos por varios productos, en el plazo más largo de los especificados en las fichas de producto. El plazo corre a partir del momento en que se procesa el pedido.
- El objeto comprado del contrato es junto con la elección del comprador
un documento de venta enviado por el tipo de entrega elegido por el Comprador al lugar de entrega del artículo indicado por el Comprador en el pedido, junto con los anexos adjuntos.
§4 Derecho a desistir del contrato
- Un consumidor, en virtud del artículo 27 de la Ley de Consumidores, tiene derecho a desistir de un contrato celebrado a distancia, sin indicar el motivo y sin incurrir en gastos, salvo los gastos especificados en el artículo 33, artículo 34 de la Ley de Consumidores.
- El plazo para desistir de un contrato celebrado a distancia es de 14 días a partir del momento de la entrega del bien, y para cumplir el plazo basta con enviar la declaración antes de su vencimiento.
- La declaración de desistimiento puede ser presentada por el Consumidor en el formulario cuyo modelo se adjunta como Anexo nº 2 a la Ley de Consumidores, en el formulario disponible en https://sockerking.com/wp- content/uploads/2023/07/protokol-zwrotusk.pdf o en otra forma conforme a la Ley.
- El Vendedor confirmará sin demora al Consumidor por correo electrónico (dado a la conclusión del contrato y otro si se da en la declaración realizada) la recepción de la declaración de desistimiento del
- En caso de desistimiento del contrato, éste se considerará no celebrado.
- El consumidor está obligado a devolver el artículo al Vendedor inmediatamente, pero no más tarde de 14 días a partir del día en que se dio de baja de Para cumplir el plazo basta con devolver el artículo antes de su vencimiento.
- El consumidor devuelve los artículos objeto del contrato del que se ha desistido por su cuenta
- El consumidor no soportará el coste de la prestación de contenidos digitales que no estén grabados en un soporte tangible, si no aceptó la prestación antes del plazo de desistimiento o no fue informado de la
perdió su derecho de desistimiento en el momento de dar dicho consentimiento, o el comerciante no proporcionó la confirmación de conformidad con los artículos 15, apartado 1, y 21, apartado 1, de la Ley de Consumidores.
- El consumidor será responsable de la disminución de valor de la cosa objeto del contrato que resulte de utilizarla más allá de lo necesario para conocer su naturaleza, características y funcionamiento
- El Vendedor devolverá sin demora al Consumidor, a más tardar en el plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de la declaración de desistimiento del contrato realizada por el Consumidor, todos los pagos efectuados por el Consumidor, incluidos los gastos de entrega del bien al Consumidor, y si el Consumidor ha elegido una modalidad de entrega distinta de la modalidad ordinaria más barata ofrecida por el Vendedor, el Vendedor no devolverá los gastos adicionales al Consumidor de conformidad con el artículo 33 de la Ley de
- El Vendedor reembolsará el pago utilizando el mismo método de pago utilizado por el Consumidor, a menos que el Consumidor haya acordado expresamente un método de pago diferente que no suponga ningún coste para el Consumidor;
- En caso de pago online, los fondos se devolverán a la cuenta del cliente.
- En caso de pago mediante tarjeta de pago, el vendedor efectuará el reembolso en la cuenta bancaria asignada a la tarjeta de pago del consumidor.
- En caso de pago contra reembolso, los fondos se devolverán en la forma que el Consumidor haya aceptado.
- El Vendedor podrá retener el reembolso del pago recibido del Consumidor hasta que reciba el artículo de vuelta o hasta que el Consumidor proporcione una prueba de su devolución, según lo que ocurra primero.
- El consumidor, según el artículo 38 de la Ley de Consumidores, no tiene derecho a desistir del contrato;
- en los que el precio o la remuneración dependan de fluctuaciones del mercado financiero sobre las que el Vendedor no tenga control, y que puedan producirse antes de la expiración del plazo para retirarse del
- en el que el objeto del servicio es una cosa no prefabricada, producida según las especificaciones del consumidor o que sirve para satisfacer sus necesidades individualizadas
- en el que el objeto de la prestación es un artículo perecedero o de corta duración.
- en el que el objeto del servicio sea un artículo entregado en un paquete sellado, que no pueda devolverse una vez abierto el paquete por motivos de salud o higiene, si el paquete se abrió después de la
- en los que el objeto de la prestación son cosas que, tras la entrega, debido a su naturaleza, están inseparablemente unidas a otras
- en los que el objeto del servicio sean grabaciones sonoras o visuales o programas informáticos entregados en un embalaje precintado, si el embalaje se abrió después de la
- en el suministro de contenidos digitales que no estén grabados en un soporte tangible, si la ejecución ha comenzado con el consentimiento expreso del Consumidor antes de la expiración del plazo de desistimiento del contrato y después de que el comerciante le haya informado de la pérdida del derecho de desistimiento del contrato.
§5 Garantía
- El Vendedor, en virtud del artículo 558§1 del Código Civil, será responsable ante los Clientes de los defectos físicos y legales (garantía).
- El Vendedor será responsable ante el Consumidor en los términos del artículo 556 del Código Civil y siguientes por defectos (garantía).
- En el caso de un contrato con un Consumidor, si se descubre un defecto físico antes de que transcurra un año desde el momento de la entrega del artículo, se presume que el defecto existía en el momento en que el peligro pasó al Consumidor.
- El consumidor si la cosa vendida tiene un defecto puede:
- Haz una declaración para solicitar una reducción de precio.
- hacer una declaración de retirada de
a menos que el Vendedor sustituya inmediatamente y sin molestias indebidas para el Consumidor la cosa defectuosa por otra libre de defectos o elimine el defecto. Sin embargo, si la cosa ya ha sido sustituida o reparada por el Vendedor, o el Vendedor no ha cumplido con la obligación de sustituir la cosa por una libre de defectos o de eliminar el defecto, no tendrá derecho a sustituir la cosa o eliminar el defecto.
- El consumidor, en lugar de la propuesta
Vendedor a eliminar el defecto a exigir la sustitución de la cosa por otra libre de defectos, o en lugar de sustituir la cosa a exigir la eliminación del defecto, salvo que la puesta de la cosa en conformidad con el contrato en la forma elegida por el Consumidor sea imposible o exija costes excesivos en comparación con la forma propuesta por el
Vendedor, al evaluar la excesividad de los costes, el valor del artículo sin defectos, el tipo y la importancia del defecto encontrado, y también tener en cuenta los inconvenientes a los que se expondría el Consumidor por otros medios de satisfacción.
- El consumidor no podrá desistir del contrato si el defecto es
- El consumidor, si la cosa vendida tiene un defecto, también puede:
- Exige que te sustituyan el artículo por otro sin defectos;
- exigir la retirada
- El vendedor está obligado a sustituir la cosa defectuosa por otra libre de defectos o a eliminar el defecto en un plazo razonable sin inconvenientes indebidos para el
- El vendedor puede negarse a atender la solicitud
Consumidor, si es imposible poner la cosa defectuosa en conformidad con el contrato de la forma elegida por el comprador, o en comparación con la otra forma posible ponerla en conformidad con el contrato exigiría costes excesivos.
- En caso de que se haya instalado lo defectuoso,
El consumidor puede solicitar que el vendedor desmonte y vuelva a montar después de la sustitución para que no haya defectos o
eliminar el defecto, sin embargo, está obligado a asumir parte de los costes relacionados que excedan del precio de la cosa vendida, o puede exigir que el Vendedor pague parte de los costes de desmontaje y montaje, hasta el importe del precio de la cosa vendida.
Si el Vendedor incumple la obligación, el Consumidor tiene derecho a realizar estas acciones por cuenta y riesgo del Vendedor.
- El Consumidor, que ejerce los derechos de garantía, está obligado a entregar la cosa defectuosa por cuenta del Vendedor en la dirección de reclamación, y si, debido a la naturaleza de la cosa o a la forma de su instalación, la entrega de la cosa por el Consumidor fuera excesivamente difícil, el Consumidor está obligado a poner la cosa a disposición del Vendedor en el lugar donde se encuentre la cosa. Si el Vendedor incumple la obligación, el Consumidor tiene derecho a devolver la cosa a costa y riesgo del Vendedor.
- Los gastos de sustitución o reparación correrán a cargo del Vendedor, salvo lo descrito en el 5 punto 10.
- El Vendedor está obligado a aceptar la cosa defectuosa del Consumidor si la cosa se sustituye por otra sin defectos o se retira del
- El Vendedor responderá en un plazo de catorce días a lo siguiente, basándose en el artículo 5615 del Código Civil: una declaración sobre una solicitud de reducción del precio, una solicitud de sustitución del artículo por otro sin defectos, una solicitud de eliminación del defecto. El Vendedor responderá, en un plazo de treinta días (Artículo 7a de la Ley del Consumidor), a cualquier otra declaración del Consumidor no cubierta por el plazo de catorce días especificado en el Código Civil.
En caso contrario, se considerará que ha reconocido como legítima la declaración o solicitud del Consumidor.
- El Vendedor será responsable en virtud de la garantía si se descubre un defecto físico antes de que transcurran dos años desde el momento de la entrega del artículo al Consumidor, y si el objeto de la venta es un artículo usado antes de que transcurra un año desde el momento de la entrega del artículo.
- La reclamación del Consumidor para la eliminación de defectos o la sustitución de la cosa vendida con un plazo de prescripción de un año sin defectos, a contar desde la fecha de descubrimiento del defecto, pero no antes de la expiración de dos años desde el momento de la expedición de la cosa al Consumidor, y si el objeto de la venta es una cosa usada antes de la expiración de un año desde el momento de la expedición de la cosa.
- En caso de que la vida útil del artículo especificado por el Vendedor o el fabricante expire después de dos años desde el momento de la entrega del artículo al Consumidor,
El vendedor será responsable en virtud de la garantía de los defectos físicos de este artículo detectados antes del vencimiento de este plazo.
- Dentro de los plazos previstos en los puntos 5 15-17, el Consumidor podrá presentar una declaración de desistimiento del contrato o de rebaja del precio debido a un defecto físico de la cosa vendida, y si el Consumidor hubiera exigido la sustitución de la cosa por otra sin defectos o la eliminación del defecto, el plazo para presentar una declaración de desistimiento del contrato o de rebaja del precio comenzará a contar cuando venza sin efecto el plazo para la sustitución de la cosa o la eliminación del defecto.
- Si uno de los derechos de garantía se hace valer ante un tribunal o un tribunal de arbitraje, el plazo para el ejercicio de otros derechos que correspondan al Consumidor en virtud del presente título quedará suspendido hasta que el procedimiento sea firme. En consecuencia, también se aplica a los procedimientos de mediación, en los que el plazo para el ejercicio de otros derechos de garantía a los que tenga derecho el Consumidor empieza a contar a partir de la fecha de denegación del
mediante la aprobación por el tribunal del acuerdo alcanzado ante el mediador o la finalización ineficaz de la mediación.
- Para el ejercicio de los derechos derivados de la garantía por defectos legales de la cosa vendida, se aplicarán los §5 puntos 15-16, con la salvedad de que el plazo comenzará a contar desde la fecha en que el Consumidor tuvo conocimiento de la existencia del defecto, y si el Consumidor tuvo conocimiento de la existencia del defecto sólo como consecuencia de una acción de un tercero – desde la fecha en que se dictó sentencia en el litigio con el tercero.
- Si, debido a un defecto del bien, el Consumidor ha realizado una declaración de desistimiento del contrato o de rebaja del precio, podrá exigir una indemnización por los daños y perjuicios que haya sufrido por el hecho de haber celebrado el contrato, no
conociendo la existencia de un defecto, incluso si el daño fue consecuencia de circunstancias de las que el Vendedor no es responsable, y en particular puede exigir el reembolso de los gastos de celebración del contrato, los gastos de recogida, transporte, almacenamiento y seguro de los bienes, el reembolso de los gastos realizados en la medida en que no se benefició de ellos y no recibió su reembolso de un tercero, y el reembolso de los gastos del proceso. Todo ello sin perjuicio de lo dispuesto sobre la obligación de indemnizar por daños y perjuicios en las normas generales.
- La expiración de cualquier plazo para el descubrimiento de un defecto no excluye el ejercicio de los derechos de garantía si el Vendedor ha ocultado fraudulentamente el defecto.
- El Vendedor, en la medida en que esté obligado a prestar un servicio o prestación económica al Consumidor, deberá ejecutarlo sin demora indebida, a más tardar en la fecha prevista en el
§6 Política de privacidad y seguridad de los datos personales
- El Administrador de Datos Personales es responsable del tratamiento lícito de los datos personales, y de las normas de recogida, tratamiento y almacenamiento de datos personales, así como de los derechos del Comprador relacionados con sus datos
- El Administrador de Datos Personales procesa los datos personales de los Compradores sobre la base del consentimiento y en relación con los intereses legítimos del Vendedor.
- El Administrador de Datos Personales recoge y procesa datos personales sólo en la medida en que esté justificado por una obligación contractual o legal.
- El consentimiento del Comprador para el tratamiento de datos personales es voluntario, y el consentimiento para el tratamiento de datos con una finalidad específica puede otorgarse en cualquier momento
- Con el fin de procesar el pedido del Comprador, se recogen los siguientes datos personales:
- dirección postal – necesaria para expedir el justificante
- lugar de entrega del artículo – necesario para dirigir el envío.
- Correo electrónico – necesario para la comunicación relacionada con la ejecución del pedido.
- número de teléfono – necesario si eliges determinados tipos de entrega.
- Las soluciones detalladas para la protección de los datos personales relacionados con la realización de un pedido, pero también con el uso de la tienda antes y después de realizar un pedido, están contenidas en la política de privacidad.
§7 Disposiciones finales
- Ninguna de las disposiciones de estos términos y condiciones pretende violar los derechos del Comprador. Tampoco puede bė interpretarse de este modo, sincė en caso de incoherencia de cualquier parte de los términos y condiciones con la ley aplicable, el Vendedor declara el cumplimiento absoluto y la aplicación de esta ley en lugar de la
La disposición reglamentaria impugnada.
- Se notificarán a los Compradores registrados los cambios en la normativa y su ámbito de aplicación por correo electrónico (a la dirección de correo electrónico facilitada al registrarse o realizar el pedido). La notificación se enviará al menos 30 días antes de la fecha de entrada en vigor de los nuevos cambios. Los cambios se realizarán para adaptar las normas al estado actual de la ley.
- La versión actual de los términos y condiciones está siempre a disposición del Comprador en la pestaña de términos y condiciones (sockerking.com/website/shop-regulations). Durante la ejecución del pedido y durante todo el periodo de atención posventa, el Comprador está vinculado por los términos y condiciones aceptados por él al realizar el pedido. Salvo cuando el Consumidor la considere menos favorable que la vigente e informe al Vendedor de la elección de la vigente en su caso.
- En lo no previsto en estas normas, se aplicará la legislación aplicablę. Los conflictos, si así lo desea el Consumidor, se resolverán a través de un procedimiento de mediación ante el Provincial
Inspección Regional de Inspección Comercial o el proceso ante un tribunal de arbitraje en la Inspección Regional de Inspección Comercial. El consumidor también puede utilizar métodos equivalentes y legales de resolución de litigios prejudiciales o extrajudiciales, por ejemplo, a través de la plataforma de la UE
sitio web de la ODR o seleccionando cualquier entidad autorizada de entre las que figuran en el registro de la OCCP. El vendedor declara su intención y consiente en la resolución extrajudicial de un litigio de consumo. Como último recurso, el caso será resuelto por un tribunal de jurisdicción local y material.